El consejero delegado del Grupo Tecnocasa, Paolo Boarini, ha descartado recientemente que la situación actual del mercado de la vivienda se deba a una burbuja inmobiliaria, puesto que ‘los préstamos no están inflando los precios’ y ha situado el problema en el tensionamiento entre oferta y demanda, con una intensa demanda de vivienda en propiedad que choca con la poca oferta disponible.
Esta declaración la hizo durante la presentación del Informe sobre el mercado de la vivienda en 2024 del Grupo Tecnocasa y la UPF, presentación en la que también afirmó que los bancos siguen unos estándares marcados por la prudencia crediticia.
En este sentido, la ratio préstamo-valor, que se expresa como el porcentaje de la cantidad prestada por el banco en comparación al valor total de la vivienda, se situó en el segundo semestre de 2024 en el 69%, lejos del 80% que marcó en los años del boom inmobiliario.
Igualmente, la creación de nuevos hogares frente a la construcción de nuevas viviendas es completamente inversa. Mientras que durante 2007 se construían más viviendas que el número de nuevos hogares, hoy esta estadística es la contraria.
Sin embargo, a pesar de no estar en una situación de burbuja, el precio de la vivienda de segunda mano, según el estudio, creció un 12,13% en 2024.
En Kìron, la red de intermediarios de crédito del Grupo Tecnocasa, contamos con 30 años de experiencia en el sector y ayudamos anualmente a más de 6.000 personas a encontrar su hipoteca. Si estás buscando una hipoteca, no lo dudes, contáctanos, ¡Ven a vernos y hablamos!